AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL

 

ASPECTOS GENERALES:

  • Titulación: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

  • Familia profesional: Electricidad y Electrónica. 
  • Ciclo de Grado Superior // otorga la titulación de Técnico Superior.
  • Modelo lingüístico A: clases en castellano. 
  • 2 cursos escolares // 2000 horas en total. 
  • Tasa de ocupación del 84% (dato obtenido en Febrero del 2025. Fuente: Inlan).
  • Instalaciones: Aula de Automática los siguientes Talleres: Eléctrico / Neumática / Hidráulica / Comunicaciones Industriales / Electrónica de Potencia.
  • Usamos softwares para simulación y programación de robots como RoboDK.
  • Visitas a talleres y empresas referentes del sector. 
  • Posibilidad de combinar estudios y trabajo mediante diversos programas: 

FP DUAL               PRESTLAN

  • Posibilidad de hacer las prácticas en Europa mediante Erasmus+.
  • Tutorías individuales y personalizadas.
  • Actividades extraescolares, deportivas y culturales.

COMPETENCIA GENERAL:

Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas, procesos y, en general, aplicaciones industriales. Coordinar y supervisar la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas automáticos, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados.

ASIGNATURAS:

MÓDULO PROFESIONALNº de HORAS
Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos150
Sistemas secuenciales programables150
Sistemas de medida y regulación150
Sistemas de potencia150
Documentación técnica63
Informática industrial90
Sistemas programables avanzados84
Robótica industrial84
Comunicaciones industriales105
Integración de sistemas de automatización industrial84
Inglés profesional63
Digitalización aplicada a los sectores productivos60
Itinarario personal para la empleabilidad I120
Itinarario personal para la empleabilidad II63
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo30
Módulo optativo84
Proyecto intermodular50
Prácticas en empresa281

¿Y AL FINALIZAR?

Posibles salidas laborales:

  • Jefe de equipo de supervisión de montaje de sistemas de automatización industrial.
  • Jefe de equipo de supervisión de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
  • Jefe de equipo en taller electromecánico.
  • Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador de robots industriales.
  • Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.

Si quieres seguir estudiando: 

  • Acceso directo a cursar Grados Universitarios (sin necesidad de selectividad).
  • Posibilidad de cursar otro Ciclo de Grado Superior.
  • Hacer un Curso de Especialización

FECHAS PARA EL CURSO 2025/26:

MATRICULACIÓN: 

  • Prematrícula: del 5 al 23 de Mayo de 2025, ambos inclusive.
Recursos
Recursos
Visita a empresas