COMPETENCIA PROFESIONAL
Esta titulación, capacita a la persona que finaliza estos estudios para realizar las operaciones de fabricación, montaje y reparación de elementos de construcción metálicas, tanto fijas como móviles.
ORGANIZACIÓN DEL CICLO
- Estudios a realizar en dos años: 2.000 horas.
- Prácticas en empresa el segundo curso de Abril a Junio / 260 horas.
- Posibilidad de obtención del Graduado o título de ESO
- Familia Profesional: Fabricación Mecánica.
- Tasa de ocupación del 80% (dato obtenido en Diciembre del 2022).
- Modelo lingüístico A: clases en castellano.
¿QUÉ VOY A APRENDER?
• Preparación: puesto de trabajo, herramientas, maquinaría auxiliar, equipos de mecanizado, montaje en taller, de instalación y mantenimiento en obra.
• Realizar uniones fijas y desmontables en materiales metálicos y no metálicos.
• Realizar el montaje y ajuste de elementos metálicos y no metálicos mediante herramientas portátiles.
• Alimentar y descargar las máquinas o sistemas automáticos para la realización de operaciones de mecanizado y tratamiento.
• Realizar las operaciones de soldeo de acuerdo con especificaciones, preparando los equipos y elementos de materiales metálicos, mediante procedimientos con electrodo revestido de rutilo.
• Verificar las uniones realizadas, utilizando los instrumentos básicos de medida y control.
• Identificar las operaciones que se deben realizar, interpretando la documentación técnica de productos de calderería ligera.
•Cortar manualmente, por procedimientos mecánicos, automáticos y semiautomáticos chapas y perfiles; conformar por procedimientos convencionales para calderería ligera.
• Sustituir los elementos defectuosos, desmontando y montando los equipos y realizando los ajustes necesarios, para mantener y reparar instalaciones y equipos.
• Realizar el mantenimiento de máquinas, equipos, útiles e instalaciones.
MÓDULOS
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO |
---|---|
Operaciones básicas de fabricación / 165 horas | Equipos eléctricos y electrónicos / 192 horas |
Soldadura y carpintería metálica / 132 horas | Soldadura de materiales de acero al carbono / 168 horas |
Carpintería de aluminio y PVC / 132 horas | Ciencias aplicadas II / 144 horas |
Operaciones básicas de calderería ligera / 198 horas | Comunicación y sociedad II / 168 horas |
Ciencias aplicadas I / 165 horas | Formación y orientación laboral / 53 horas |
Comunicación y sociedad / 165 horas | Tutoría y orientación / 25 horas |
Tutoría y orientación I / 33 horas | Formación en Centros de Trabajo / 260 horas |
AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS, ¿QUÉ PUEDO HACER?
Trabajar como:
Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y montaje de elementos metálicos mediante procedimientos de soldadura y calderería ligera, siempre bajo la supervisión de un titulado superior.
- Auxiliar soldador/a de materiales de acero al carbono por arco eléctrico con electrodo revestido de rutilo.
- Auxiliar de soldador/a de estructuras metálicas pesadas, ligeras y tubería.
- Auxiliar de oxicortador/a a mano.
- Auxiliar de cortador/a de metales por plasma, a mano.
- Auxiliares de procesos automatizados.
- Auxiliar de carpintero/a metálico.
- Auxiliar de montador/a de estructuras metálicas.
Seguir estudiando:
- Un ciclo formativo de grado medio .Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho, Edificación y Obra Civil.
FECHAS PARA EL CURSO 2025/26:
PUERTAS ABIERTAS:
Anímate y ven a conocer nuestros Grado Básicos: 10 de Abril, jueves, a las 18:00 en UGLE.
ínscribete aquí para las puertas abiertas de GRADOs básicos
MATRICULACIÓN:
- Prematrícula: del 5 al 23 de Mayo de 2025, ambos inclusive.


